El Alcalde de Valladolid no ha sido el primero ni el último en cometer algo más que una torpeza. Se ha escrito mucho de esta deleznable actitud, peor contestación y más rancia resaca.
Dado que este blog se llama pensndo en frío, he procurado distanciar en el tiempo este artículo para evitar escribir desde la indignación y el más absoluto rechazo a este tipo de comportamientos. Aunque lo peor en este caso, no es la declaración, no por abominable, sino por la reacción de sus correlegionarios de partido. Y digo bien, los, ellos. Porque ellas si se han manifestado, y lo han hecho de forma contundente. Pero ellos y el primero su jefe de filas, no han abierto la boca. Han dejado que “estas cosas de mujeres las despachen las mujeres”. Pues no señores, no. Esto es un problema que atañe a toda la ciudadanía, a toda la clase política, al conjunto de la sociedad. Los comportamientos sexistas, machistas, retrógrados y vejatorios son un mal de toda la sociedad, y no sólo de las mujeres. Nuestro deber, y hablo como varón, es denunciar y criticar estos comportamientos a nuestros “pares”, somos los primeros que tenemos que luchar por eliminar estas actitudes de nuestro alrededor y sancionar sin miramientos el trato discriminatorio a nuestras compañeras.
Torpeza política de un alcalde, torpeza política de la clase dirigente de un partido de gobierno como el PP. No es el último, por desgracia, pero debemos estar preparados para que este tipo de declaraciones no queden impunes. No hace mucho tiempo, un conocido político del PSOE, Alfonso Guerra, hizo unas declaraciones que, si bien no llegaron al tono del Alcalde de Valladolid, tenían el mismo soniquete dspectivo, llamando Srta a la actual Ministra de Asuntos Exteriores. La diferencia entre unos y otros fue que no tardaron en salir públicamente denuncias de compañeros y compañeras del partido socialista criticando esta actitud. Esa es la diferencia entre unos y otros. Diferencia que sería bueno para el desarrollo de nuestra sociedad que no existieran. Ese es el objetivo. No porque se frenen sino porque directamente no se piensen. Y en esto todos somos responsables, repito, especialmente los varones, los que acostumbramos a ver y oir esos comentarios en grupos de “hombres”, en el bar, en la calle, en reuniones de trabajo, en comentarios de oficina… Luchemos por evitar estas torpezas.
Afortunadamente tenemos compañeros que se comprometen en una sociedad mejor.Y una sociedad mejor no puede tener ningún matíz machista, ya , en los tiempos que corren. Eso de que es cosa de mujeres me parece absolutamente pueril. He estado en contra de la mili, y era mujer. Estoy en contra del racismo y soy blanca. Estamos en contra de la xenofobia seamos europeos, asiáticos o americanos. Por qué no vamos a estar en contra del machismo seamos hombres o mujeres? Se trata de Justicia Social. Y todos somos ciudadanos y ciudadanas.
Suscribo todas y cada una de tus palabras. En política las formas también forman parte del fondo. Con declaraciones como estas empiezo a hechar de menos el Ministerio de Igualdad, como ente independiente y defensor de derechos.
Hoy es una mujer, mañana un homosexual, pasado podemos ser cualquiera.
No sabía que habías retomado el blog.
En cuanto a lo que dices en este tema de acuerdo, pero…
Mezclar al mejor Vicepresidente de la Historia de este País con el susodicho de Valladolid…
¡Ahora, no seré yo quién diga si Alfonso Guerra si o no, que se defienda él si es que tiene que defenderse de algo!
A por cierto, ya que hablamos de Justicia Social… una pregunta ¿Por qué me va tocar trabajar dos años más, si antes que yo hubo cientos, miles de muertos por reducir la jornada laboral?
Yo creía que los avances tecnológicos, científicos, biológicos, etc, eran para que todos pudiésemos vivir mejor, no para vivir peor, y no me sirve la excusa de que la edad media de jubilación es de 62, eso es para el que le toque, al que no le toca, pringa hasta los 65. Y por si os sirve de algo, a los 66 se murió una persona muy querida para mi. Sus 40 años de cotización donde están¡¡¡¡ por que sólo cobró la pensión durante 1 año y 1 mes.
Rebajar la edad de jubilación a los 60 y repartir el trabajo así como distribuir un poco más la riqueza que acumulan muy pocos eso SÍ sería justicia social.
No he retomado el blog, he hecho uno nuevo. Con poca disciplina pero con cierta regularidad voy pensando en frío. Si lees con atención querido Javier observarás que utilizo un ejemplo de uno y otro partido político en expresiones fuera de lugar y lo que analizo son las reacciones de uno y otro partido. En ningún momento se habla de la trayectoria política de uno u otro personaje, de lo que no hay ninguna duda. Respecto a lo otro que comentas, será por una falta de capacidad, pero no alcanzo a entender qué parte de mi post te ha llevado a la reflexión de las cotizaciones y de la ampliación de la edad de jubilación. En cualquier caso, te agradezco el comentario y la sugerencia de ese tema de análisis. Seguramente en algún momento lo aborde como se merece, reflexionado, razonado y en frío.