11 01 2011

Fecha curiosa para los agoreros, futurólogos, astrólogos, supersticiosos, chamanes y demás.

A mi, lo primero que me recuerda es que han pasado 10 años desde el 11-09-2001, cuando la sociedad internacional quedó conmocionada y el paradigma de las relaciones internacionales fue obligado a cambiar.

 

En apenas 11 días de año han pasado no pocas cosas; De lo global a lo local; el mundo cuenta con un nuevo país, Sudan del Sur, seguimos sin resolver la legitimidad del poder en Haití, por si no tuvieran poco, Afganistán? como el año pasado, Irán? más de lo mismo, Estados Unidos conmocionados porque otro psicópata ha cometido la enésima matanza, esta vez en Arizona. Que digo yo, si casi el 60% de la población no va armada y todos los años sufren uno o dos hechos como éste, a qué esperan para entablar un debate serio sobre la tenencia de armas?

Y en Europa que? pues un poco de todo, seguimos con la crisis, ahora amenazan a Portugal, Grecia sigue a golpes, Portugal de elecciones presidenciales, Italia en estado de parálisis, Túnez y sus estudiantes a palos en las calles y Francia intentando mantener su orgullo ombliguista que, harta de que los españoles se lleven TODOS los premios y competiciones que organizan, han decidido castigarnos, concediendo el balón de oro a Messi (no digo que no se lo mereciera, pero Xavi ha ganado la Liga española, fue campeón de Europa, campeón del mundo. Siempre nos han dicho que los españoles no conseguían este galardón por no hacer nada reseñable en el Mundial, pero han debido cambiar de criterio, por lo que parece)

Y en casa? pues  vivimos sin humos (salvo aquellos que ahora lo echan por la cabeza), el PSOE recorta en algo su distancia con el PP, baja la tasa de paro (aunque testimonialmente), y algo más? Ah si, dicen los terroristas que van a dejar de disparar, y que pueden venir expertos internacionales como Desmond Tutu (si si, ese que es arzobispo y que ayer daba premios en la gala de los balones de oro) a comprobar que van a dejar de dar tiros.

Una noticia que, como dice quien lo dice, no es la noticia. Y añado un ruego, no sólo para ahora, sino para más adelante, a los expertos internacionales; por favor, no vengan, no enturbien, no incordien, Gerry Adams, mejor calladito. Mientras que la comunidad internacional siga diciendo la ETA separatista, el movimiento de liberación vasco y sus expertos digan aconsejen el perdón como receta de resolución de conflictos, les ruego se queden en sus sillones y no estropeen la posibilidad (cierta o remota) del fin de la violencia terrorista en España. Gracias y Feliz año 2011 a tod@s que os molestáis en leer estas modestas reflexiones.

Las TIC en el voto de los residentes en el extranjero. Un análisis de 30 países

El uso de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación en los procesos
electorales se ha convertido en algo habitual, entendiendo éstas como una herramienta
más a disposición de los policy makers para mejorar la calidad y la eficiencia
de las políticas públicas. Las experiencias en este aspecto son diversas y los momentos
en los que se han empleado las TIC en dichos procesos difieren.
El objeto de este artículo será analizar y evaluar la incorporación de las TIC en
el voto de los residentes en el extranjero, desde una perspectiva comparada, entre
aquellos países que presenten experiencias o que hayan incorporado las TIC en dichos
procesos, de una forma u otra.

TIC y Voto CERA