El pasado martes el Profesor de Sociología José Felix Tezanos, ha publicado un artículo muy interesante sobre el uso, interpretación y validez de las encuestas y de los sondeos. Merece la pena. http://bit.ly/bUAj21
Seguimiento de primarias en El Plural
Microsite de El Plural para el seguimiento de las primarias del PSM. Una excelente iniciativa http://bit.ly/dsHrPj
El periódico digital elplural.com ha lanzado un microsite especial para el seguimiento de las primarias. Una iniciativa original que apuesta por una información objetiva, dando un espacio equitativo a los apoyos de una y otra candidatura. Una apuesta que no ha sido interpretada como interesante por la propia dirección actual del PSM-PSOE, por lo que se ha podido ver en su propia página web. Si la organización que está procediendo a elegir a su candidato/a a la presidencia de la Comunidad de Madrid, no considera importante anunciar, ni siquiera informar sobre el proceso de primarias, no haciendo absolutamente ninguna referencia al acontecimiento que está revolucionando a toda su militancia, es decir, los integrantes de esa organización, qué se puede esperar de la misma? Imagínense el proceso de elección de sede olímpica en la que no existieran enlaces a las web de las ciudades candidatas, no se pudiera descargar el proyecto presentado al COI por cada una de ellas o no tuviéramos acceso a los diseños de infraestructuras pensadas para recibir la candidatura.
Pongamos otro ejemplo; unas elecciones en una organización privada, como un equipo de fútbol. Imaginen que en su equipo de fútbol o de cualquier otra actividad deportiva no informaran del proceso de elección de su junta directiva. Van a la oficina o a la sede de su entidad, de su club y no recibe información alguna. No sabe cómo tiene qué votar, quién se presenta, que proponen… No lo vería normal verdad.
Bueno, esto no es del todo cierto, porque la web del PSM ha mantenido durante días un enlace al perfil de facebook del candidato Tomás Gómez, enlaces a su agenda de candidato, no de Secretario General y un enlace directo a la web que ha creado para su candidatura.
Todas y todos lo han visto como normal. De hecho, quienes hemos denunciado estas prácticas por las redes sociales, hemos sido atacados y criticados por ello. Afortunadamente, la propia dirección del PSM ha entendido este “fallo de diseño” y han ocupado una tarde en eliminar estas referencias. Algo de razón tendríamos quienes lo habíamos denunciado.
Pero nuestra denuncia no iba por ese camino, no tenía la intención de desinformar, sino de informar con libertad, igualdad y aceptando la pluralidad de la organización y del proceso. Existen dos candidaturas, lo lógico sería que se informara de ambas, que hubiera un especial, no de un medio privado sino de la propia organización en la que todas y todos los militantes puedan acceder e informarse de lo que está ocurriendo en su organización, una comunicación e información transparente y sincera de lo que ocurre.
Eso es democracia interna, y es un mínimo a exigir por las organizaciones políticas
El fenómeno de las señoras que…apoyan a Trini en Facebook continúa creciendo
El meme ideado por la plataforma de voluntarios de redes sociales de la aspirante a candidata del PSM, Trinidad Jiménez continua creciendo.
La mayoría de medios de comunicación se han hecho eco de la campaña lanzada por esta plataforma a través de las redes sociales. Una iniciativa que sigue tomando cuerpo y que será digna de seguir su evolución
@trini2011 Y sigue… http://bit.ly/c7NsOo
Las señoras que apoyan a Trinidad Jiménez en Facebook
Redes sociales con Trinidad Jiménez 2.0
La forma de hacer política está cambiando, como está cambiando la sociedad en la que vivimos y Trinidad Jiménez representa ese cambio. Ha entendido que la web 2.0 encaja perfectamente con su personalidad y su forma de ver la política. Una forma cercana, de diálogo, de conversación y de aprendizaje constante. La web 2.0 es precisamente eso. Por ello, las y los voluntarios de la plataforma de redes sociales, formada por compañeras y compañeros con experiencia en las redes sociales, (facebook, twitter, flickr) y, muy especialmente en la blogosfera, queremos aportar y compartir este espacio con la candidata que entiende nuevas formas de participación política y de militancia activa.
Hacer política 2.0 también significa divertirse, e ilusionar con la participación. Por eso, hoy presentamos una campaña desenfadada, un guiño en clave de humor político, siguiendo a un fenómeno social en Facebook en los últimos meses.
“Señoras que…” hacen cosas en Facebook
La revolución de las señoras que han aprendido a manejar el Feisbu (Facebook), no se queda atrás en las primarias socialistas madrileñas. Se ha instalado en Internet una nueva moda… Se trata de los grupos de “Señoras que…” hacen cosas. Un acontecimiento que cuenta con más de 4.000 páginas, con más de 600 grupos, en los que algunas alcanzan los 200.000 fans. (Señoras que no se conocen y comentan indignadas lo que tarda el autobús, Señoras que van por el medio de la calle y no se dejan adelantar fácilmente (249,543 fans), Señoras que se ponen la bolsa de plástico en la cabeza cuando llueve…,etc)
Un movimiento en las redes sociales, que surge como otros gags cómicos, del estereotipo y de la caricaturización de ciertos tópicos sociales. Este tipo de humor ha traspasado las redes sociales, llegando a los medios de comunicación (El País, el Mundo, La Vanguardia, Público, La Sexta). Tanto es así que se han organizado grupos que demandan la grabación de Señoras… película.
El grupo de redes sociales de la Plataforma de Apoyo a Trinidad Jiménez para las primarias socialistas, ha querido comenzar una campaña en esta línea con el lanzamiento de nuestras propias “Señoras que…”. Hemos elaborado una página en Facebook (facebook.com/señorastrini) y hemos grabado varios vídeos. Estamos convencidas y convencidos de que, cada día, tendremos a más Señoras que…apoyan a Trini.
Pero no nos conformamos con las Señoras que… En los próximos días podréis descubrir el grupo “señores que…” y otras sorpresas.
Os invitamos a seguir esta campaña que incorpora un poco de humor en la política que falta hace. Os animamos a seguir con atención las peripecias de nuestras señoras, nuestros señores y de futuras acciones 2.0
@trini2011 Las señoras que apoyan a Trini ya son un éxito en la red y en los medios de comunicación http://bit.ly/c02D7M
Yo si voy a asisitr al beers,blogs & trini
Una campaña desenfadada y divertida, creada por voluntarios y voluntarias conocedores de las redes sociales y de la política 2.0
Interesante fenómeno y, sobre todo, el respaldo que este tipo de iniciativas está teniendo entre la clase política española, alejado no hace mucho de estos fenómenos.
@trini2011 Yo si voy a asisitr al beers, blogs & trini http://bit.ly/aa5AwM
Beers, Blogs & Trini
Mañana jueves, 16 de septiembre de 2010, a las 22:30 horas, se celebrará el Primer “Beers, Blogs & Trini”, encuentro de blogueros y blogueras con Trinidad Jiménez organizado por la plataforma de redes sociales de apoyo a la candidata.
El acto tendrá lugar en el Bar de copas “El Sector”, sito en la Calle Quintana, 17 (semiesquina a la Calle Ferraz) y cuyo metro más próximo es Argüelles (línea 3 y 4).
Prometimos una campaña fresca e ilusionante. Una nueva forma de hacer política, cercana y desenfadada, conversando con todos desde todos los medios al alcance. Un acto político, 2.0, original e innovador. Os esperamos